Claves para rehabilitar una fachada con ayudas públicas
La rehabilitación de fachadas es una de las intervenciones más importantes para mantener y revalorizar cualquier edificio, ya sea una vivienda unifamiliar, un bloque de pisos o un local comercial. Además de mejorar la estética y la seguridad, rehabilitar una fachada puede suponer un importante ahorro energético y un aumento del confort interior. Sin embargo, muchas comunidades y propietarios posponen esta inversión por el coste que supone. La buena noticia es que existen ayudas públicas y subvenciones que pueden facilitar y abaratar considerablemente la rehabilitación de fachadas. En este artículo, desde Construcciones y Reformas Sanframur, te explicamos las claves para rehabilitar una fachada con ayudas públicas en Murcia, Albacete y Alicante.
¿Por qué es importante rehabilitar la fachada?
La fachada es la carta de presentación de cualquier edificio. Con el paso del tiempo, la exposición a la intemperie, la contaminación y la falta de mantenimiento pueden provocar grietas, desprendimientos, humedades y pérdida de aislamiento térmico y acústico. Rehabilitar la fachada no solo mejora la imagen del inmueble, sino que también previene problemas estructurales, reduce el consumo energético y aumenta el valor de la propiedad.
¿Qué ayudas públicas existen para la rehabilitación de fachadas?
En los últimos años, tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas y los ayuntamientos han puesto en marcha diferentes programas de ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios, especialmente orientados a la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad. Entre las principales ayudas destacan:
-
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE): Subvenciona actuaciones que mejoren la eficiencia energética, como el aislamiento de fachadas, la sustitución de ventanas o la instalación de sistemas de energía renovable.
-
Fondos Next Generation EU: La Unión Europea ha destinado fondos específicos para la rehabilitación sostenible de edificios, con subvenciones que pueden cubrir hasta el 80% del coste de la obra en algunos casos.
-
Ayudas autonómicas y municipales: Las comunidades autónomas y los ayuntamientos suelen lanzar convocatorias anuales para la rehabilitación de fachadas, con requisitos y cuantías variables.
Claves para acceder a las ayudas públicas
-
Infórmate sobre las convocatorias vigentes: Las ayudas suelen publicarse en los boletines oficiales y en las webs de los organismos públicos. Es fundamental estar atento a los plazos y requisitos de cada convocatoria.
-
Cumple los requisitos técnicos: Normalmente, las ayudas exigen que la rehabilitación incluya mejoras en el aislamiento térmico, la accesibilidad o la seguridad estructural. Es importante contar con un proyecto técnico firmado por un profesional.
-
Solicita el certificado de eficiencia energética: Muchas subvenciones requieren que el edificio disponga de un certificado de eficiencia energética antes y después de la obra, para acreditar la mejora conseguida.
-
Prepara la documentación: Además del proyecto técnico, suele ser necesario presentar presupuestos detallados, acuerdos de la comunidad de propietarios, licencias de obra y justificantes de pago.
-
Confía en una empresa especializada: Contar con una empresa con experiencia en rehabilitación de fachadas y gestión de ayudas públicas, como Construcciones y Reformas Sanframur, te facilitará todo el proceso y aumentará las posibilidades de éxito.
Beneficios de rehabilitar la fachada con ayudas públicas
-
Ahorro económico: Las subvenciones pueden cubrir entre el 30% y el 80% del coste total de la obra, dependiendo del tipo de actuación y de la convocatoria.
-
Mejora del confort y la eficiencia: Un buen aislamiento reduce el consumo de calefacción y aire acondicionado, mejorando el confort interior y reduciendo las facturas energéticas.
-
Revalorización del inmueble: Un edificio rehabilitado y eficiente energéticamente tiene mayor valor en el mercado y es más atractivo para compradores e inquilinos.
-
Cumplimiento normativo: Las ayudas suelen exigir que la obra cumpla con la normativa vigente, lo que garantiza la seguridad y la durabilidad de la intervención.
¿Por qué elegir Construcciones y Reformas Sanframur?
En Construcciones y Reformas Sanframur Soc. Coop. somos especialistas en la rehabilitación de fachadas en Murcia, Albacete y Alicante. Ofrecemos un servicio integral que incluye el asesoramiento sobre las ayudas públicas disponibles, la elaboración del proyecto técnico, la gestión de la documentación y la ejecución de la obra con materiales de primera calidad.
Ventajas de confiar en nosotros:
-
Asesoramiento personalizado sobre subvenciones y trámites.
-
Presupuestos detallados y sin compromiso.
-
Equipo técnico y profesional con amplia experiencia.
-
Cumplimiento de plazos y garantía en todos nuestros trabajos.
Contacta con Construcciones y Reformas Sanframur
¿Quieres rehabilitar la fachada de tu edificio y beneficiarte de las ayudas públicas? Contacta con nosotros y te ayudaremos a gestionar todo el proceso, desde la solicitud de la subvención hasta la finalización de la obra.
Datos de contacto:
Nombre: Construcciones Sanframur Dirección: C/ Francisco Frutos Vives, 1 Bajo, 30530, Cieza (Murcia) Teléfono: 685 540 085 Email: construccionessanframur@gmail.com Web: www.construccionessanframur.com
No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu edificio con el apoyo de las ayudas públicas. ¡En Construcciones Sanframur te acompañamos en cada paso!